Los talleres del Madres a la Lucha despedimos el año con una gran muestra
Los talleres del espacio de Educación Popular del barrio Madres a la Lucha tuvieron merecido gran cierre luego de un nuevo año de trabajo conjunto y autogestionado, duro, muy duro, pero al que le pusimos y le ponemos todo, al frío, el calor de la chocolatada y el abrazo compañero, al desánimo la sonrisa de lxs niñxs y a la crisis corazón y organización. El sábado pasado en el merendero Sonrisas Poderosas nos...
Seguimos gritando: Justicia por Marcela Chocobar
* Por Laura y Judith Chocobar, hermanas de Marcela Chocobar. Pasaron tres años y tres meses del transfemicidio de Marcela y aún no tenemos fecha de juicio. Hoy pedimos que se conozca su historia, se visibilice a los culpables y se haga justicia. En total somos cinco hermanas que llegamos en la última década desde Orán, Salta, a trabajar a Río Gallegos. Marcela tenía 26 y era la menor,...
Huerta educativa, comunitaria… ¡y autogestiva!
*Por la poderosa asamblea del Barrio Madres a la Lucha Hoy queremos alzar un grito que no tiene apoyo estatal, ni de ninguna fundación, porque como todos los proyectos de la asamblea, lo sostenemos a pulmón: en marzo de este año hicimos realidad nuestro sueño colectivo de inaugurar el invernadero “Manitos Verdes”. Lo concretamos a través de la autogestión, vendiendo comida y realizando ferias para recaudar fondos para...
¡A la calle por Gustavo!
La justicia santacruceña absolvió al subcomisario Alberto Méndez Miranda de la Comisaría Primera de Caleta Olivia, único imputado por la muerte de Gustavo Gerez. La noche del 18 de...
Políticos fríos, vecinos congelados
Por Juan González, vecino y asambleísta de la asamblea poderosa del Barrio Marina Soy vecino del Barrio Marina de Río Gallegos, donde el otoño se parece mucho al invierno y las temperaturas aquí hace semanas están abajo de los 0 grados. Calles congeladas, rutas anegadas y sobre nuestras casas el frío se siente más duro; y para colmo, llega la noticia del tarifazo al gas, como para complicar un poco más las cosas....
En la calle nos vemos ¡Ni una menos!
Amiga, hermana, tía, abuela, novia, compañera somos parte de una nueva era, que dice basta y grita libertad, que cuestiona la desigualdad y está decidida a terminar con ella. Por eso repetimos la consigna, seguimos exigiendo que dejen de matarnos, volvemos a pararnos porque vivas nos queremos, gritamos Ni Una Menos. Nos juzgan por vestirnos, nos condenan por desvestirnos, nos tratan de locas si nos juntamos, pero es que el sistema nos...
Precarización de lujo
*Por Karen Haro, despedida en abril y acampando en protesta Vivo en Pico Truncado, trabajé durante 8 años haciendo tareas de limpieza y sirviendo la leche en la Escuela Especial N° 3 de mi localidad. Hoy junto a 40 compañeras nos vemos obligadas a reclamar frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) por nuestros puestos laborales. Para que entiendan nuestro reclamo es necesario que conozcan la precarización que sufrimos en todos...